candidatura 2020

Presentación: –Ver video–

Fiel a la composición y al espíritu de la SEMP, nuestra Junta multi-disciplinar se propone favorecer la docencia, la investigación y el desarrollo de la psicosomática, aumentar la influencia y el prestigio de la SEMP en los hospitales, a través de las secciones de psiquiatría de enlace, y en atención primaria, apoyando la función de la Medicina de Familia.

Nos proponemos impulsar el crecimiento de la SEMP, abrir la Sociedad a médicos de todas las especialidades y a psicólogos clínicos, potenciar los enfoques psicoterapéuticos de eficacia comprobada en Medicina y dar a conocer los factores psicosociales favorables a la salud.

Luis de Rivera (Jose Luis Gonzalez de Rivera y Revuelta). Doctor en Medicina, Especialista en Medicina Interna, Especialista en Psiquiatria, Catedrático de Psicologia Médica y Psiquiatria. Full Professor de McMaster University, Canadá 1984-86. Catedrático y Jefe del Departamento de Psiquiatría Universidad de La Laguna 1986-94. Jefe Servicio Fundación Jimenez Diaz vinculado a la Universidad Autónoma de Madrid 1994-2014. Director del Instituto de Psicoterapia e Investigación Psicosomática de Madrid. luisderivera@gmail.com @luisderivera

–ver bio–

Francisco José Vaz Leal. Doctor en Medicina, Especialista en Psiquiatria, Catedrático de Psiquiatria vinculado a Jefe de Sección en el Hospital Universitario de Badajoz, responsable de interconsulta y enlace en el equipo de trasplantes. Formado en psicoterapia de orientación dinámica en Madrid, Lausana y París (1979-1985) en Psiquiatría infantil y del adolescente (1986), en Terapia familiar (1984-1986) y en Terapia sistémica familiar y de pareja (1992-1995). Presidente de la Academia de Medicina de Extremadura.

–ver bio–

Mª Caridad Carrascosa Salmoral. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria vía MIR (1993-1996). Grado en Psicología por UNED (2013-2017). Experta Universitaria en Medicina Psicosomática y Psicología de la Salud (2013). Máster en Psicoterapia Breve. Especialista en psicoterapia y psicodrama (2016-2019). Especialista en Terapia Familiar y de Pareja (2020).

–ver bio–

Diego R. Cebrián Novella. Especialista en Medicina Interna. Formación en Psicoterapia dinámica breve (ASIPSI) e Hipnosis Clínica. Beca FIS 2008 para el Programa de formación “On Line” en Paliativos para atención primaria. Médico adjunto en el Hospital Universitario Ramón y Cajal. Tutor de residentes y profesor clínico de la Facultad de Medicina Universidad de Alcalá. Vice-secretario y secretario de la Junta Directiva de la SEMP 2014-2018. Línea de investigación: Fatiga crónica/encefalitis miálgica en colaboración Servicio de Inmunología clínica del H Ramón y Cajal. dcebriannovella@gmail.com

–ver bio–

José Ignacio del Pino Montesinos. Doctor en Medicina (1997) por la Universidad de Granada. Psiquiatra y Psicoterapeuta en el Hospital. “Virgen Macarena” (1992-act.) y U.P.P.A. (2005-act.), Sevilla. Máster en Terapia de Familia y de Sistemas (1994) por la Universidad de Sevilla. Experto en Psicoterapia Dinámica (1992) por la Universidad de Sevilla. Académico Correspondiente (2017) Real Academia de Medicina y Cirugía de Cádiz.

–ver bio–

Luis Hernández Herrero, Doctor en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid, Tesis Doctoral Cum Laude “Detección e Intervención sobre Estrés en Trabajadores del Sector Servicios”.

Especialista en Medicina del Trabajo.
Diplomado Universitario en Psicoterapia por la Universidad Autónoma Madrid. Diplomado en Psicoterapia Autógena por la ICAT.
Autor del Método de Coherencia Cardiaca para conductores de vehículos, Fundación Luike

–ver bio–